XXXIV CAMINATA BOGOTÁ-UBAQUE
*Sábado 25 de Enero de 2025*
*Sábado 25 de Enero de 2025*
Punto De Encuentro
CON RESERVA en la Van:
Costado Oriental Estadio El Campín.
Hora de encuentro:
5:30 a.m. Sábado 25 de Enero de 2025.
Hora de salida hacia Altamira en la Van:
5:45 a.m. Sábado 25 de Enero de 2025.
Hora de regreso Ubaque - Bogotá en la Van:
7:00 p.m. Sábado 25 de Enero de 2025.
#CaminataUbaque2025 #Ubaque2025#CaminataGratuitaUbaque2025
RESERVA DE CUPO EN LA VAN:
Realiza tu RESERVA hasta el día:
Realiza tu RESERVA hasta el día:
>17 de Enero de 2025<
ENVIAR COPIA (foto) al WHATSAPP
321 267 1918 del RECIBO DE CONSIGNACIÓN,
o en su defecto, a los siguientes EMAILS:
Información:
Móvil: 321 267 1918
315 488 0110
Móvil: 321 267 1918
315 488 0110
Sitio Web:
(No tenemos intermediarios, ni grupos paralelos)
**Nota: La salida a la caminata "Nuestra Señora de Ubaque" puede ser modificada o cancelada debido a factores medioambientales (Cambio Climático) ajenos a su organización que representen riesgo o a disposiciones legales que determinen las autoridades correspondientes.
RUTA ANTIGUA - En desuso
CARACTERÍSTICAS Y SITIOS DE INTERÉS:
Siendo el trayecto más largo sobre el antiguo Camino Real, una maravillosa obra en piedra, que hace vivos los recuerdos y la historia de muchos que recorrieron estos caminos para comercializar sus productos agropecuarios.
- Ubicado al Oriente de Bogotá.
- Clima: Comenzando el recorrido es frío y terminando es cálido.
- Ecosistema: Páramo.
- Alto de Cruz Verde, Alto de la Mirla.
- Poblaciones: Ubaque .
- Bosques Naturales y áreas forestales.
- Carreteables, caminos de piedra, caminos de herradura, Caminos Reales hasta llegar a Ubaque.
- El recorrido se estima en 35 kilómetros para un tiempo de 8 horas aprox.
- ¿Deseas conocer más de Ubaque? Ubaque como destino turístico reconocido a nivel nacional e internacional, posee su logo de marca turística y su sitio oficial en la web:

RECORRIDO EN EL VEHÍCULO:
Se toma el vehículo en el punto de encuentro, el cual nos lleva hasta el barrio Altamira, antigua vidriera de Conalvidrios, las tolvas donde funcionó Cementos Samper. El regreso se lleva a cabo por la ruta Ubaque-Bogotá.
Comenzamos el recorrido en la vidriera de Conalvidrios (Transv 15 bis Este-Diag 48 Sur-Pinares), las tolvas donde funcionó Cementos Samper, cruzamos el Alto de cruz Verde desde allí observaremos el páramo de Cruz Verde (considerado uno de los más bellos del mundo) y el Alto de la Mirla para encaminarnos por el Camino Real de los Virreyes rumbo a Ubaque..... son (35) kilómetros para un tiempo de 8 horas aproximadamente de intensa y agobiante caminata. Es un recorrido Fuerte.
• El caminante debe presentar copia original del recibo de consignación (previo envio de foto o escáner a EcoCaminatas) por concepto de la inscripción al momento de abordar el vehículo.
• Respetar el horario de salida de la caminata.
• Llevar documentos de identificación.
• No consumir licor y tampoco cigarrillos o productos narcóticos.
• PROHIBIDO LLEVAR PLÁSTICOS DE UN SOLO USO, decreto 2192 del 22 de diciembre del 2023.
• Botas de cordón con buena tracción.
• Cantimplora o botella con agua.
• Ropa de cambio (pantalón, camiseta y medias).
• Cachucha o sombrero.
• Opcional: cámara fotográfica, binóculos,traje de baño .
• Llevar bloqueador.
- Nota: La alimentación la puede llevar cada persona preferiblemente una buena merienda y bebidas hidratantes aunque al llegar a Ubaque podemos degustar su deliciosa gastronomía.
EcoCaminatas
(Ecología&Caminatas)
2025

*(ESCNNA): Política de prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística.
“En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes"
**Política de Turismo Sostenible:
“EcoCaminatas (Ecología&Caminatas) como Agencia de Viajes y Operadora se encuentra comprometida con los aspectos ambientales, socioculturales y económicos (Política de Sostenibilidad), generados por sus actividades en productos y servicios”. Norma Técnica Sectorial NTS-TS 003, que incluye entre otros, los requerimientos legales que regulan los efectos generados por nuestra actividad turística. Uno de nuestros principales objetivos es perfeccionar la gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos de la sostenibilidad, así como en la satisfacción del cliente”
*** Política de consumo de plásticos de un solo uso.
“El presente título tiene por objeto reglamentar las medidas orientadas a la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo uso en el territorio nacional, conforme a lo dispuesto en los artículos 12, 16 Y 34 de la Ley 2232 de 2022″, se lee en el texto del decreto 2192 del 22 de diciembre del 2023".